poke
-
Origen: Del hawaiano poke 'cortar en trozos'.
-
Aunque la grafía que refleja de forma más fiel acentuación original es poké, es más normal el uso de poke con pronunciación llana. También se acercan a la forma original, pero no son normales, pokí o poki. Es preferible mantener la k a usar poque o poqué.
-
Más información: @RAEinforma.
n. masc. Ensalada de pescado crudo cortado en pequeños trozos y generalmente acompañado de verduras, soja, aceite de sésamo o arroz. Cuando estuve en Hawái, me tomé un poke que flipas.
1
Posts